Kriyas

Kriyas

Kirana kriyas

El fenómeno de las kriyas sigue siendo un tema relativamente inexplorado en el mundo actual de la espiritualidad, aunque es profundamente fascinante. Nos referimos a ellas como movimientos espontáneos e involuntarios, tales como mudras (gestos simbólicos), bandhas (bloqueos corporales), asanas (posturas), pranayamas (respiración yóguica), vocalizaciones y otros. Hay kriyas físicas, emocionales y mentales. Surgen en la meditación como resultado de la agitación, el despertar y el despliegue de Kundalini Shakti, la energía cósmica divina. Las kriyas son un subproducto de la mayor actividad del flujo pránico a través de las vías más sutiles de la energía que se produce por la activación de la Fuerza Vital. Es la energía sagrada de la Gracia, otorgada a través del poder de la transmisión, la que conduce el proceso de despertar dentro de cada uno de nosotros.

En el vocabulario tántrico, tres poderes se exponen elaboradamente como la “trinidad”, y sin estas fuerzas nada puede llegar a existir; están involucradas en cada proceso creativo. Estas energías son la voluntad, el conocimiento y la acción, o en sánscrito: iccha, jnana y kriya. Iccha significa voluntad; jnana, conocimiento; kriya, acción. Esta trinidad forma la matriz primordial de la creación, la matriz de la que surgen todas las divinidades. Todas las energías arquetípicas primordiales salen de esa matriz. Es la matriz de toda la creación, no sólo del universo físico. El mismo plano de trillones y zillones e infinidad de universos está contenido en esa matriz. Y kriya es una parte indispensable de esa trinidad – como acción, movimiento.

Neti

El Hatha Yoga es el camino de la práctica y la purificación, tanto interna como externa. Es, por tanto, una vía de Yoga adicional a las cuatro vías tradicionales. La práctica regular de estos ejercicios requiere fuerza de voluntad y disciplina y por eso este camino se llama Hatha Yoga.

En épocas anteriores, el Basti se realizaba en el río mientras se estaba sentado en cuclillas. Con la ayuda de Nauli se aspiraba el agua hacia los intestinos y luego se eliminaba de nuevo en el río. Hoy en día esta técnica se aplica como un Enema para limpiar el segmento inferior del intestino.

Meditación kriya

También es una escuela moderna, descrita por sus practicantes como el antiguo sistema de Yoga revivido en tiempos modernos por Mahavatar Babaji a través de su discípulo Lahiri Mahasaya, c. 1861. El Kriya Yoga se dio a conocer internacionalmente gracias al libro de Paramahansa Yogananda Autobiografía de un yogui[2] y a las introducciones de Yogananda de la práctica en Occidente a partir de 1920[3].

Según Yogananda, el antiguo texto yóguico de los Yoga Sutras de Patanjali contiene una descripción del Kriya Yoga en el segundo capítulo II.49:[4] “La liberación puede ser alcanzada por ese pranayama que se logra al desunir el curso de la inspiración y la expiración”[5].

El sistema de Kriya yoga consiste en una serie de niveles de pranayama, mantra y mudra basados en técnicas destinadas a acelerar rápidamente el desarrollo espiritual[2] y engendrar un profundo estado de tranquilidad y comunión con Dios[5] Yogananda atribuye su descripción del Kriya Yoga a su linaje de gurús, Sri Yukteswar Giri, Lahiri Mahasaya y Mahavatar Babaji. Se dice que este último introdujo el concepto como esencialmente idéntico al Raja Yoga de Patanjali y al concepto de Yoga descrito en el Bhagavad Gita[5].

Nauli

El Hatha Yoga es el camino de la práctica y la purificación, tanto interna como externa. Es, por tanto, una vía de Yoga adicional a las cuatro vías tradicionales. La práctica regular de estos ejercicios requiere fuerza de voluntad y disciplina y por eso este camino se llama Hatha Yoga.

En épocas anteriores, el Basti se realizaba en el río mientras se estaba sentado en cuclillas. Con la ayuda de Nauli se aspiraba el agua hacia los intestinos y luego se eliminaba de nuevo en el río. Hoy en día esta técnica se aplica como un Enema para limpiar el segmento inferior del intestino.