
Guía de Yoga Nidra
¿Crees que la meditación no es para ti?, ¿Te cuesta dormir porque tu mente no para?, ¿Las emociones te superan y te llevan a hacer cosas de las que te arrepientes?, entonces has encontrado lo que necesitas.
RELAJACIÓN PROFUNDA
Mirar dentro de ti
Yoga Nidra
Durante años he estado tratando con medicamentos un problema de estrés, que derivo en ansiedad. Aunque me ayudaban a sentirme mejor, perjudicaban mi rendimiento en el trabajo y en la vida en general. Las pastillas proporcionan una relajación, que yo llamo «relajación triste». Solucionan parcialmente los problemas de estrés, pero su efecto es efímero e incompleto, porque por un lado ayudan pero a mí me hacían sentir culpable y débil.
Buscando soluciones, me apunté a clases de yoga, que aunque me ayudaron, no eliminaron completamente esa sensación de estar en riesgo, que se convierte en una tensión permanente, que afecta a todo lo que haces. Pero una de las profesoras del centro me hablo del yoga nidra y me dijo que la práctica de esta técnica en combinación con la práctica de posturas de yoga, podría ayudarme a llevar la relajación a niveles más profundos.
Autoconocimiento
La practica continua y la lectura de varios libros sobre yoga nidra, me hicieron entender como el estrés está provocado por bloqueos energéticos que actúan a nivel físico, mental y emocional. Y como es necesario un determinado nivel de “silencio” para poder mirar dentro de ti, darte cuenta de que los está provocando, y actuar sobre ellos de forma consciente. Por esta razón, se conoce al yoga nidra como la relajación con conciencia interior.
Su práctica lleva a un estado intermedio entre el sueño y la vigilia, en el que las dimensiones consciente e inconsciente se comunican y salen a la luz las causas de los miedos y temores. El yoga nidra es, por tanto, un proceso de autoconocimiento. No podemos cambiar lo que no conocemos y la realidad es que somos más profundos de lo que creemos.
ARTÍCULO DESTACADO
¿Crees que la meditación no es para ti?, ¿Te cuesta dormir porque tu mente no para?, ¿Las emociones te superan y te llevan a hacer cosas de las que te arrepientes?, entonces has encontrado lo que necesitas.
MUY IMPORTANTE
Es una afirmación positiva que debes repetir tres veces y que debes decidir antes de iniciar la sesión. Debe ser breve, en presente, en primera persona y siempre en positivo:
■ «Soy alegría y felicidad»
■ «Soy salud»
■ «Soy responsable de mi vida»
Evita frases como “quiero” o “necesito” porque denotan carencia y no quieres grabar eso dentro de ti.
Tomamos consciencia de la respiración sin interferir en ella. Observamos su fluir natural a través de las fosas nasales y como afecta a la circulación de la energía “prana” en el cuerpo.
A Swami Satyananda Saraswati por desarrollar el Yoga Nidra, a mi profesora de yoga Carla por hablarme de él, a Prashant del centro kavaalya por ensenármelo y a Mario por crear esta maravillosa web ¡GRACIAS!