Contenidos
Utthita hasta padangusthasana
utthita hasta padangusthasana 2
El nombre viene de las palabras sánscritas Utthita (उत्थित) que significa “extendido”, Hasta (हस्त) que significa “mano”, Pada (पद) que significa “pie”, Angustha (ङ्गुष्ठ) que significa “pulgar” o “dedo”, y Asana (आसन) que significa “postura” o “asiento”. [1]
Sin embargo, la postura no parece ser de origen indio, y no se encuentra en los textos medievales de hatha yoga. Una postura similar se describe en el texto danés de principios del siglo XX de Niels Bukh, Primitive Gymnastics, que a su vez deriva de una tradición escandinava de gimnasia del siglo XIX. La postura llegó a la India en la década de 1920. Swami Kuvalayananda la incorporó a su sistema de ejercicios, de donde la retomó el influyente profesor de yoga Tirumalai Krishnamacharya[5].
Utthita Padangusthasana es una postura con el cuerpo erguido, sobre una pierna; la otra pierna está estirada y el pie de la pierna levantada se agarra con la mano del mismo lado del cuerpo. Se realiza desde la postura de pie Tadasana[6]: I, con la pierna levantada hacia el frente, y la mano opuesta hacia la cadera; II, con la pierna levantada hacia el lado, y la mano opuesta estirada recta hacia el otro lado.[1][7][8] Los estudiantes pueden practicar la postura usando una correa para sostener el pie extendido, o una repisa o pared para apoyarse;[1][9] o pueden mantener la rodilla doblada.[10] La postura está al comienzo de la Serie Primaria de Ashtanga vinyasa yoga.[11]
utthita hasta padangusthasana a b c d
La Utthita hasta padangusthasana (oo-TEET-uh HAWS-tuh POD-ung-goos-THAWS-un-nuh), también conocida como postura extendida de la mano a la punta del pie, es una postura desafiante y vigorizante que estira y fortalece mientras calma la mente y mejora la concentración.
En la viparita virabhadrasana (VIP-uh-REE-tuh veer-uh-buh-DRAHS-uh-nuh), experimenta un miembro de la familia “guerrera” con una increíble apertura en el lado del torso así como el estiramiento de las piernas. Al dar al lado del corazón la oportunidad de brillar (como una flexión lateral en lugar de una flexión hacia atrás), esta postura ofrece todo tipo de vibraciones positivas, incluyendo un impulso de autoestima y perseverancia.
La definición general de guerrero es la de alguien que “participa en la guerra”, lo que evoca imágenes de campos de batalla, armas y violencia. El poder del guerrero inverso consiste en “dar la vuelta” a este imaginario para pensar en el guerrero en diferentes contextos. La idea de un guerrero pacífico, o incluso de un guerrero de la luz, se utiliza en el yoga para recordar a los estudiantes que mostrarse con amor e intención en la vida cotidiana es igual de importante, si no más. Al practicar el guerrero inverso, pídase a sí mismo que considere las definiciones o creencias de su vida desde otra perspectiva. Cada moneda tiene dos caras, y cuanto mejor conozcas ambas, mejor preparado estarás para vivir tu vida con firmeza, gracia y facilidad.
beneficios de utthita padangusthasana
Utthita Hasta Padangusthasana, o Postura de la Mano Extendida al Dedo Gordo del Pie, es una gran postura de yoga para principiantes, ya que no sólo mejora la fuerza de las piernas, sino que también ayuda a los yoguis a desarrollar su sentido del equilibrio. Al centrarse en el cuerpo y en permanecer estable, los yoguis reúnen cuerpo y mente, lo que les ayuda a sentirse en paz.
Utthita Hasta Padangusthasana fortalece las piernas y los tobillos, estira las ingles, la columna vertebral, la cintura y los hombros, y estimula los órganos abdominales. Esta postura de yoga también es buena para aliviar el estrés y la ansiedad, ya que la mente necesita estar en calma para equilibrarse.
Si tienes que inclinarte hacia delante para conseguir este agarre, envuelve una correa alrededor del pie y sujétala con la mano izquierda. Ten cuidado de no tensar el hombro o el cuello. Mantén la espalda recta.
Mantén el torso largo y erguido mientras llevas lentamente la rodilla izquierda a su máxima extensión, flexionando el tobillo y empujando a través de la bola y los dedos del pie. Tenga cuidado de no hiperextender la rodilla.
supta padangusthasana
Agarra el pie por la punta y endereza la pierna, manteniendo la línea de Tadasana. Alárguese por la coronilla y evite que su cuerpo se incline. Una vez equilibrado, abre la pierna hacia un lado. También puedes utilizar un cinturón si te falta flexibilidad en los isquiotibiales.
Esta es la segunda variación de Utthita Hasta Padangusthasana y es la versión de pie de Supta Padangusthasana 2. Mientras te mantienes en el suelo con un pie y te extiendes hacia arriba a través de la coronilla, la otra pierna se levanta paralela al suelo y se abre hacia los lados.
Esta es una postura avanzada que requiere un nivel considerable de movilidad de la cadera y flexibilidad de los isquiotibiales. También se necesitan unos fundamentos fuertes y un buen sentido del equilibrio. Es importante mantener la línea de la Tadasana durante toda la postura y evitar inclinarse hacia un lado. Se puede utilizar un cinturón para compensar la falta de flexibilidad de los isquiotibiales. Además, si sigues teniendo problemas para mantener el equilibrio en esta postura, puedes utilizar un soporte de pared para el pie.
Esta asana, al igual que la primera variante, es beneficiosa para extender y alargar los isquiotibiales y los músculos de la pantorrilla y para tonificar los músculos abdominales y de la espalda baja. Un beneficio adicional es la apertura extra de las caderas.