Contenidos
Torsiones yoga
giros de yoga para principiantes
El universo se mueve de muchas maneras: líneas rectas, curvas, círculos, elipses y patrones aparentemente caóticos. Pero un patrón que probablemente encuentres con frecuencia y de forma ubicua en el yoga es la espiral. La palabra espiral viene del latín spira, que significa enrollar, y las espirales están por todas partes, dice el profesor de yoga de Washington, D.C. John Schumacher. En el yoga, las torsiones -incluida la Parivrtta Parsvakonasana (Postura del ángulo lateral girado)- encarnan la esencia de la espiral, dice Schumacher.
La postura del ángulo lateral girado es una torsión intensa. Desafía tu flexibilidad, fuerza, sentido del equilibrio y presencia mental. Esta postura es poderosa, pero no es una cura para todo. “Los giros tienen beneficios que van desde el aumento de la flexibilidad hasta la estimulación del apetito”, según el doctor Eric Grasser, médico de medicina funcional y ayurvédico en Santa Fe, Nuevo México. A menudo oirás que las torsiones de yoga escurren las toxinas o desintoxican el hígado y otros órganos internos, pero Grasser dice: “No hay ninguna investigación científica que demuestre que las asanas de torsión mejoren la función del hígado y del sistema linfático”. Sin embargo, la respiración en su práctica de asanas puede ayudar a ese proceso, dice.
kapotasana
Las torsiones no tienen por qué atarte con nudos. En esta entrada del blog, revisaré la anatomía de las torsiones, discutiré los peligros que la gente teme de las torsiones (y la literatura científica alrededor de ese peligro), y sugeriré cinco torsiones que pueden ser útiles para tu práctica de yoga. Por último, hablaré de los beneficios de las torsiones (tanto reales como imaginarios). Si no te interesa la parte de la anatomía, no dudes en pasar a las torsiones numeradas a continuación.
Los giros son omnipresentes en la mayoría de las prácticas de yoga. Un giro es una postura en la que hay rotación del torso. La rotación del torso cambia la relación de cada vértebra con la vértebra superior e inferior a través de la acción combinada de una serie de músculos.
La columna vertebral no gira de manera uniforme, por lo que el cambio de relación no será uniforme, sino que dependerá de varias variables. Algunas zonas, como las secciones cervical y torácica, tienen más movilidad en la rotación. Otras, como la región lumbar, tienen menos movilidad. El grado de acción muscular en la torsión es complicado y varía en función de la posición vertebral (neutra, flexión lateral, flexión o extensión), la posición del cuerpo (sentado, de pie o en posición supina), el nivel de esfuerzo físico y el grado de resistencia a la torsión.
sukhasana
El yoga es una práctica suave que resulta ideal para mantener la fuerza y la flexibilidad de la espalda. También es una de las herramientas más eficaces para ayudar a reducir el dolor lumbar, la fuente más común de dolor y discapacidad entre los adultos mayores.
El yoga consiste en una serie de posturas y hace hincapié en las técnicas de respiración. Las posturas enseñan a estirar y fortalecer los músculos, lo que ayuda a reducir la tensión muscular, aumentar la flexibilidad y la fuerza, y mejorar el equilibrio y la fortaleza de los huesos.
En el caso del dolor lumbar, el yoga puede ser especialmente útil para los músculos que sostienen la espalda y la columna vertebral, como los músculos paraespinales que ayudan a doblar la columna, los músculos multífidos que estabilizan las vértebras y el transverso abdominal, que también ayuda a estabilizar la columna.
Los beneficios del yoga van más allá de los músculos. Los movimientos lentos y la concentración continua en la respiración adecuada pueden mejorar el aspecto emocional del dolor de espalda al ayudar a reducir el estrés y aliviar la ansiedad y la depresión.
utthita parsvakon…
La torsión de yoga gira suavemente la columna vertebral y proporciona un buen estiramiento a los músculos de la espalda. Esto ayuda a mejorar el rango de movimiento de la columna vertebral. A menudo no se involucran los tejidos blandos de apoyo que rodean la médula espinal y esto resulta en el endurecimiento de estos tejidos, músculos y articulaciones. Así que poco a poco se pierde también la funcionalidad. La acción de torsión ayuda a que todos los grupos musculares se involucren y se extiendan en toda su longitud, manteniendo la columna vertebral y los músculos asociados sanos.
La acción de torsión ayuda a crear un espacio intervertebral que alarga la columna vertebral. Así se descomprime el espacio vertebral y se cuida la salud de los nervios de la columna. El flujo de energía se mejora de una manera suave y no evasiva, dejándole completamente energizado.
Las posturas de torsión del yoga trabajan los músculos abdominales y ayudan al movimiento del tracto gastrointestinal. Las torsiones estimulan la circulación sanguínea y liberan la tensión de los músculos del abdomen. Cuando realizas una torsión de Yoga, se crea una compresión intraabdominal, y los órganos digestivos experimentarán un flujo sanguíneo fresco y rico en oxígeno y nutrientes. Cuando sueltas la postura, el flujo sanguíneo se regula y todos los órganos del sistema digestivo funcionan de forma óptima.