Tipos de budas y su significado

Tipos de budas y su significado

cuántos budas diferentes hay

Al entrar por primera vez en un monasterio budista tibetano, es muy fácil sentirse abrumado por la increíble variedad de budas, bodhisattvas y deidades, algunos enfadados, otros pacíficos y todos casi siempre muy coloridos. Pero, ¿quién es quién y cómo podemos distinguir las personalidades individuales entre sí? Suele haber algunos atributos, símbolos y colores muy claros que ayudan a identificar al Buda o la deidad que tenemos delante. Aquí te contamos cómo reconocer a las 10 figuras más significativas del budismo tibetano.
Hemos hecho una selección de las figuras del budismo tibetano que pueden encontrarse en casi todos los monasterios y templos budistas tibetanos, ya sea en el Tíbet, Ladakh, Sikkim, Bután o Nepal. Algunas desempeñan un papel más importante en una escuela específica de budismo tibetano, mientras que otras comparten una importancia similar en todas las escuelas. Todos tienen en común, sin embargo, que son relativamente fáciles de identificar.
¿Cómo se puede saber? Las representaciones de Buda Shakyamuni suelen estar escasamente decoradas y lo muestran escasamente vestido. El cabello es típicamente azul y la cabeza está rodeada por un aura de iluminación. Se le representa en postura de meditación (Dhyanasana) y sosteniendo un cuenco para pedir limosna en la mano izquierda. La mano derecha toca el suelo (un mudra llamado Bhumisparsa o “llamar a la tierra como testigo” = Buda ha llamado a la tierra como testigo de su inexorable camino hacia la iluminación). Sus dos estudiantes favoritos lo flanquean a su derecha y a su izquierda

hi-line gift ltd sitting & praying b…

Las estatuas de Buda de toda Asia son representativas de las enseñanzas y los viajes de Buda Gautama. Cada estatua presenta atributos físicos, poses y posturas comunes que definen su propósito y significado.
Los gestos de las manos de Buda, llamados mudras, indican enseñanza, meditación, iluminación y sabiduría. Del mismo modo, cada una de las posturas de Buda tiene un significado específico. La mayoría de las veces se representa a Buda en tres posiciones: sentado, de pie o recostado. Aunque son menos comunes, también hay algunas representaciones de Buda caminando.
La iconografía artística de Buda apareció por primera vez entre los siglos I y II d.C. en la India, el origen geográfico del budismo. A medida que el budismo se extendió por el sudeste asiático, empezaron a aparecer representaciones artísticas de Buda también en Tailandia y Laos.
Estos primeros iconos de Buda no se crearon hasta siglos después de la muerte de Siddhartha Gautama, y nunca pretendieron representar los atributos físicos del hombre. En cambio, cada imagen representa el espíritu de las enseñanzas de Buda. De este modo, estos iconos poseen un alma o un espíritu. Los artistas que crean las estatuas deben estar en un estado de conexión espiritual para poder representar el espíritu de las enseñanzas de Buda.

diferentes tipos de estatuas de buda

Aunque las estatuas de Buda pueden diferir artísticamente entre culturas, algunas características y significados siguen siendo los mismos. Las características comunes entre las estatuas de Buda incluyen al Buda de pie, sentado o tumbado; las manos sostenidas en varios gestos tienen significados particulares para un evento en la vida de Buda.
Esta representación de un Buda sentado con la mano derecha levantada y mirando hacia fuera tiene dos significados comunes. El primero es el de Buda protector, ya que la mano derecha levantada representa simbólicamente un escudo. El segundo significado, Superar el miedo, está estrechamente relacionado con el primero (ya que quien recibe protección tendría menos miedo).
Las principales características de esta postura, aparte de la mano derecha levantada, es que el Buda puede representarse sentado o de pie, y la mano izquierda puede estar extendida hacia fuera o con la palma hacia arriba en el regazo. Esta estatua significa valor y ofrece protección contra el miedo, la ilusión y la ira.
Otra de las figuras más comunes es la del Buda en meditación. Esta estatua es para las personas que buscan paz y tranquilidad en sus vidas, o para quienes desean mejorar sus propias habilidades de meditación. La gente suele comprar un Buda de la Meditación si quiere montar una “habitación de la serenidad” o un rincón de su casa donde pueda sentarse en calma durante un rato y desconectar.

significado de buda arrodillado

El título también se utiliza para otros seres que han alcanzado el bodhi (despertar) y el vimutti (liberación del aferramiento y el ansia), como los otros budas humanos que alcanzaron la iluminación antes que Gautama, los cinco budas celestiales venerados principalmente en el Mahayana, y el bodhisattva llamado Maitreya, que alcanzará la iluminación en el futuro y sucederá a Gautama como el buda supremo del mundo.
El objetivo del camino del bodhisattva del Mahayana es la budeidad completa, para poder beneficiar a todos los seres sintientes enseñándoles el camino de la cesación de dukkha[3] La teoría del Mahayana contrasta con el objetivo del camino Theravada, en el que el objetivo más común es la arhatship individual[3] siguiendo el dhamma; las enseñanzas del Buda supremo.
La budeidad es el estado de un ser despierto que, habiendo encontrado el camino de la cesación de dukkha[4] (“sufrimiento”, creado por el apego a los deseos y la percepción y el pensamiento distorsionados), se encuentra en el estado de “no más aprendizaje”[5][6][7].
Existe un amplio espectro de opiniones sobre la universalidad y el método de consecución de la Budeidad, dependiendo de las enseñanzas del Buda Gautama que una escuela de budismo enfatiza. El nivel en que esta manifestación requiere prácticas ascéticas varía desde ninguna hasta un requisito absoluto, dependiendo de la doctrina. El budismo mahayana hace hincapié en el ideal del bodhisattva de alcanzar la Budeidad en lugar de iluminarse como un arhat.