Contenidos
Postura del elefante
postura del elefante
1. Siéntate en el suelo con las piernas extendidas, los pies juntos y la columna vertebral apilada en vertical.2. Lleva el pie derecho hacia la derecha, pasa el brazo derecho por debajo de la rodilla derecha y coloca la mano derecha en el suelo con los dedos apuntando hacia delante.3. Coloca la mano izquierda en la parte exterior de la cadera izquierda y en un plano igual al de la mano derecha.4 Levanta la pierna derecha, apoya la parte posterior de la rodilla en el tríceps derecho y luego presiona las manos en el suelo para levantar la pierna izquierda y las caderas del suelo.5. Permanece en la postura del elefante durante 30 segundos, luego invierte la posición de las piernas y repite en el lado opuesto.
La postura del elefante ayuda a estabilizar la zona pélvica, abre las caderas y mejora el enfoque y la concentración. Esta postura también aumenta la fuerza de la parte superior del cuerpo y de los brazos y mejora el equilibrio y la coordinación.
Entrenamiento para la parte inferior del cuerpoPiernas, trasero y cardio Entrenamiento de peso corporalTrabaja tus piernas y tu trasero desde todos los ángulos con este entrenamiento de peso corporal de 29 minutos. Una rutina para la parte inferior del cuerpo y de cardio que te ayudará a esculpir músculos largos y delgados y a quemar grasa corporal …
laboratorio de yoga asana: poses de la trompa de elefante
En general, las asanas de yoga nos ayudan a reunir las energías distraídas o díscolas, forjándolas en un estado integrado y coherente. Las posturas de equilibrio de los brazos, como la de la trompa de elefante, ayudan a conectar nuestras extremidades inferiores y superiores, despertando una energía directa y naturalmente centrada en la zona de la pelvis y el ombligo. Esta energía puede entonces ser atraída hacia los centros superiores de nuestro cuerpo, como el corazón, la garganta y la mente.
Un estiramiento eficaz para los isquiotibiales y las pantorrillas ardha uttanasana (ARE-dah OOT-tan-AHS-anna), se utiliza a menudo durante las secuencias de vinyasa para conectar la respiración a medida que se fluye de una postura a la siguiente.
Una de las razones por las que ardha uttanasana se utiliza tanto en las clases de vinyasa yoga es que posiciona el cuerpo para chaturanga dandasana. Debido a que involucra el ombligo y el núcleo, es una postura poderosa para calentar el cuerpo, por lo que se incluye en las secuencias de calentamiento. A pesar de su naturaleza a veces transitoria, la postura también activa el chakra del ombligo (manipura), lo que puede aportar al practicante una mayor confianza y fuerza de voluntad.
postura de yoga del elefante para niños
El Perro hacia abajo estira los músculos de los isquiotibiales y de las pantorrillas en la parte posterior de las piernas y fortalece los hombros. Algunos sitios populares han desaconsejado su práctica durante el embarazo, pero un estudio experimental realizado con mujeres embarazadas la consideró beneficiosa[5].
La postura del Perro hacia abajo ha sido llamada “merecidamente una de las posturas de yoga más reconocidas”[6] y la “postura de yoga por excelencia”[7] Como tal, es a menudo la asana elegida cuando el yoga se representa en el cine, la literatura y la publicidad. La postura ha aparecido con frecuencia en la cultura occidental, incluso en los títulos de novelas, un cuadro y una serie de televisión, y está implícita en el nombre comercial, “YOGΛ”, de un ordenador plegable[8].
Una postura similar, junto con un formato de 5 cuentas y un método de saltos entre posturas que se asemeja al sistema del Ashtanga Vinyasa Yoga, se describió en el texto danés de principios del siglo XX de Niels Bukh, Primitive Gymnastics,[14][15] que a su vez derivaba de una tradición escandinava de gimnasia del siglo XIX; el sistema había llegado a la India en la década de 1920. También la gimnasia india tenía un sistema de posturas, denominadas “dands” (del sánscrito दण्ड daṇḍa, un bastón[16]), enlazadas por saltos, y una de las dands se aproxima al Perro hacia abajo. [13] Además, en la década de 1920, Bhawanrao Shriniwasrao Pant Pratinidhi, el Rajá de Aundh, (1868-1951; en el cargo 1909-1947) popularizó y dio nombre a la práctica de Surya Namaskar (Saludo al Sol), describiéndola en su libro de 1928 El camino de diez puntos hacia la salud: Surya Namaskars.[12][13] El Perro hacia abajo aparece dos veces en su secuencia de 12 posturas.[12]
postura del animal kalari-elefante
Proporcione a su hijo una cinta corta (no más de 30 cm) para que pueda controlarla y no corra el riesgo de tropezar con ella. NUNCA dejes a un niño pequeño solo con la cinta/elemento.
Por seguridad (y para facilitar el movimiento), antes de comenzar la actividad de “enhebrar” sentado, guíe a su hijo para que ponga las manos detrás de él en el suelo. De este modo, podrá apoyarse con seguridad. Asegúrate también de que tu hijo no esté sentado cerca de nada con lo que pueda golpearse la cabeza al inclinarse hacia atrás.
Inclínate lentamente hacia delante por la cintura (¡los adultos tensan los músculos de la barriga para controlar sus movimientos!) y agita el brazo extendido de lado a lado como si fuera la trompa de un elefante. Enderézate y vuelve a inclinarte hacia delante para agitar tu “trompa” extendida hacia arriba y hacia abajo.