Contenidos
Musica de relajación
Musica de relajación en línea
retroalimentación
La música puede tener un profundo efecto tanto en las emociones como en el cuerpo. La música más rápida puede hacer que te sientas más alerta y te concentres mejor. La música alegre puede hacer que te sientas más optimista y positivo sobre la vida. Un ritmo más lento puede tranquilizar la mente y relajar los músculos, haciendo que te sientas calmado mientras liberas el estrés del día. La música es eficaz para la relajación y la gestión del estrés.
Las investigaciones confirman estas experiencias personales con la música. Los hallazgos actuales indican que la música de alrededor de 60 pulsaciones por minuto puede hacer que el cerebro se sincronice con el ritmo provocando ondas cerebrales alfa (frecuencias de 8 a 14 hercios o ciclos por segundo). Esta onda cerebral alfa es la que está presente cuando estamos relajados y conscientes. Para inducir el sueño (una onda cerebral delta de 5 hercios), una persona puede necesitar dedicar al menos 45 minutos, en una posición relajada, escuchando música tranquilizadora. Investigadores de la Universidad de Stanford han afirmado que “escuchar música parece ser capaz de cambiar el funcionamiento del cerebro en la misma medida que los medicamentos”. Señalaron que la música es algo a lo que casi todo el mundo puede acceder y la convierte en una herramienta fácil para reducir el estrés.
ver más
El propósito de este estudio fue comparar los efectos de la relajación muscular progresiva asistida por música (M + PMR), la relajación muscular progresiva (PMR), la escucha de música y el silencio/sugestión en las medidas de ansiedad y relajación percibida. El estudio también examinó las respuestas de los participantes a un cuestionario posterior al tratamiento para identificar las relaciones entre los elementos musicales y no musicales en las técnicas de relajación. Sesenta estudiantes universitarios participaron en el estudio. Quince participantes fueron asignados al azar a cada condición de tratamiento. Los sujetos fueron evaluados individualmente utilizando el mismo guión de relajación para las condiciones M + PMR y PMR. Se calcularon análisis de covarianza de una vía para comparar las diferencias entre los grupos antes y después de la prueba. Los resultados del ANCOVA no revelaron diferencias entre los grupos para el Inventario de Ansiedad de Rasgo Estatal (STAI) o la Escala Visual Analógica (VAS). Sin embargo, el análisis de la varianza reveló que cada condición de tratamiento era igualmente eficaz para producir cambios significativos en la ansiedad y la relajación percibida desde el período anterior al posterior a la prueba. Además, las diferencias en las puntuaciones medias revelaron disminuciones en todas las condiciones, siendo M + PMR la que provocó la mayor cantidad de cambios. Un análisis de contenido de los ítems del cuestionario posterior al tratamiento reveló información detallada sobre la experiencia de relajación de cada participante, su estado mental y el uso de técnicas de relajación autogeneradas.
3:01:08buena música relajante para aliviar el estrés – música de meditación, sueño …relajación calmanteyoutube – 4 sep 2019
La música es poderosa. Las investigaciones demuestran que la música puede alterar el estado de ánimo y el comportamiento de una persona, así como su cuerpo físico. Por eso, en nuestro acelerado mundo moderno, los efectos calmantes de la música son tan significativos. La meditación también es poderosa. Puede aportar claridad y paz interior. Cuando estos dos mundos, la música y la meditación, se juntan, aportan beneficios que afectan a toda la vida. Escuchar música relajante puede tener un impacto positivo en tu práctica meditativa y en tu vida. Antes de hablar de examinar esos beneficios, veamos primero lo que entendemos por “música de meditación”.
La meditación es un método para aportar claridad a tus pensamientos. Te permite cultivar formas de ser nuevas y positivas. Con un trabajo regular y paciencia, puede tener un efecto transformador y llevar a una nueva comprensión de la vida.
La música también tiene poderes transformadores. La combinación de ritmo y melodía tiene una enorme capacidad para influir en nuestra mente. Cuando escuchamos una pieza musical con un ritmo lento, en una tonalidad mayor, sin elementos ásperos, puede llevarnos a un lugar más relajado y tranquilizador.