Contenidos
Meditar caminando
Meditación zen a pie
probablemente pienses en una persona sentada con las piernas cruzadas, las manos sobre las rodillas, los ojos cerrados, respirando lenta e intencionadamente. No es un retrato inexacto. A menudo se habla de meditación sentada. Pero ese estilo puede no ser adecuado para todo el mundo. La meditación caminando es otra opción. En algunas
En algunas prácticas, puedes centrarte en la respiración, pero en la meditación caminando, te centras en las sensaciones de tus pies. Esto es lo que debes saber sobre los beneficios para la salud de la meditación caminando y cómo practicarla.
Beneficios de la meditación caminando Algunas personas se benefician de estar en movimiento. Si caminas mientras haces una lluvia de ideas, piensas mejor durante un entrenamiento o necesitas un fidget spinner para concentrarte, puede que seas una de estas personas.Tanto caminar como meditar tienen sus propios beneficios para la salud mental y física, por lo que no es de extrañar que una combinación de ambos pueda ser especialmente útil. Los beneficios específicos de la meditación caminando incluyen:
Fortalecer el equilibrioEn un estudio de 2018 publicado en el Journal of Body Work and Movement Therapies, la meditación caminando condujo a una mejora del equilibrio en las mujeres de edad avanzada.En el estudio, las mujeres que hicieron meditaciones a pie de 30 minutos tres veces a la semana mostraron mejoras en la Escala de Equilibrio de Berg, que mide la facilidad o dificultad de 17 movimientos diferentes, la Prueba de Alcance Funcional, que mide la distancia que puede alcanzar hacia adelante sin dar un paso, y la prueba Timed Up and Go, que mide la rapidez con la que puede levantarse de una silla y caminar 3 metros.
8:08meditación a pie para los trastornos de ansiedadmark freemanyoutube – 14 oct 2013
El término está formado por las palabras chinas 經, que significa “atravesar (como el hilo de un telar)”, con “sutra” como significado secundario, y 行, que significa “caminar”. Tomada literalmente, la frase significa “caminar en línea recta de un lado a otro”.
Esta sección necesita más referencias médicas para su verificación o se basa demasiado en fuentes primarias. Por favor, revisa el contenido de la sección y añade las referencias adecuadas si puedes. El material sin fuentes o con fuentes deficientes puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes: “Walking meditation” – noticias – periódicos – libros – académico – JSTOR (junio 2021)
Los estudios realizados en ancianos, pacientes con diabetes tipo 2 y estudiantes de enfermería demuestran amplios beneficios para la salud. Aunque la investigación es en algunos casos tentativa, los resultados sugieren que hay numerosos beneficios para la salud de la meditación caminando. Una conexión común es la reducción/regulación del cortisol en la sangre,[4][5] que es la principal hormona indicadora de estrés del cuerpo. Mientras el cuerpo y la mente trabajan más, los factores reguladores del estrés disminuyen. Un estudio sobre mujeres mayores que practican la meditación al caminar sugiere que el caminar con atención plena está vinculado de alguna manera a la disminución de la depresión y el estrés, además de aumentar el desarrollo de los huesos[5]. Otro estudio basado en la meditación del Tai chi especula con un vínculo entre la meditación al caminar y la producción de catecolaminas, que están vinculadas a la respuesta del cerebro al estrés[6]. Los avances recientes en la ciencia médica también sugieren que la promoción de la paz y la atención plena están vinculadas a la regeneración neuronal[7] El acto de caminar pacíficamente y con intención es curativo para quien lo practica.
Meditación gratuita para caminar
La última vez que caminaste solo -en la ciudad, en el barrio, en el campo o en una remota ruta de senderismo-, ¿dónde estaba tu mente? ¿Hiciste una llamada telefónica? ¿Estabas escuchando música o un podcast? O tal vez estabas perdido en tus pensamientos. Cuando estamos al aire libre, es casi natural que nuestras piernas se muevan mientras nuestra atención está en otra parte.
Una meditación caminando está diseñada para que el cuerpo y la mente estén sincronizados mientras estamos fuera de casa. Y si no te gusta sentarte y cerrar los ojos para meditar, ésta es una gran alternativa que sigue entrenando la mente en la conciencia.
Empieza tu prueba gratuita Caminar es una acción tan establecida y acostumbrada para muchos de nosotros que tendemos a hacerlo en piloto automático. En el momento en que salimos por la puerta, nuestra mente tiende a vagar también, atrapada en recordar, pensar, planificar, preocuparse o analizar.
Meditar mientras caminamos es una forma de conseguir que la mente camine con nosotros y de aportar un enfoque relajado a esta actividad cotidiana. Es sorprendente lo diferente que nos sentimos cuando prestamos atención a lo que ocurre a nuestro alrededor en lugar de a lo que se arremolina en nuestra cabeza.
Descarga de la meditación a pie
La mayoría de la gente en Occidente asocia la meditación con sentarse en silencio. Pero las enseñanzas budistas tradicionales identifican cuatro posturas de meditación: sentado, caminando, de pie y tumbado. Las cuatro son medios válidos para cultivar una conciencia tranquila y clara del momento presente. La postura de meditación más común después de estar sentado es caminar. En los centros de meditación y en los monasterios, a menudo se construyen salas interiores y caminos exteriores para la meditación a pie. En los retiros de meditación, la meditación a pie es una parte integral del programa. En la práctica, fuera de los retiros, algunas personas incluyen el caminar como parte de su práctica diaria de meditación; por ejemplo, diez o veinte minutos de caminar antes de sentarse, o meditación caminando en lugar de sentarse.
La meditación caminando aporta una serie de beneficios, además del cultivo de la atención plena. Puede ser una forma útil de aumentar la concentración, quizás como apoyo a la práctica sentada. Cuando estamos cansados o perezosos, caminar puede ser estimulante. Las sensaciones de caminar pueden ser más convincentes que las sensaciones más sutiles de la respiración mientras se está sentado. Caminar puede ser muy útil después de una comida, al despertar del sueño o después de un largo período de meditación sentada. En momentos de fuertes emociones o estrés, la meditación caminando puede ser más relajante que sentada. Una ventaja añadida es que, si se realiza durante mucho tiempo, la meditación caminando puede aumentar la fuerza y la resistencia.