Contenidos
Los yoga sutras de patanjali pdf gratis
Yoga sutras de patanjali pdf español
Yama y Niyama 1 Contenido 1. El Ashtanga Yoga según Patanjali… 3 1.1 Yama… 3 1.1.1 Ahimsa… 4 1.1.2 Satya… 4 1.1.3 Asteya… 5 1.1.4 Brahmacharya…. 5 1.1.5 Aparigraha…. 6 1.2 Niyama… 7 1.2.1 Shaucha…
La Luz de Cristo está dentro de ti, porque tú mismo eres la luz. Robert Raphael Reiter ¡La luz de Cristo está dentro de ti! ¡Inspiraciones para el Despertar! Edición original -2005 Edición SONNENLICHT Nueva edición -2008-
Ansiedad y problemas de salud Sundari (Isabella Viglietti) 2017-04-06 Fuente: http://www.shiningworld.com/site/satsang/read/3223 Matheen: Hola, Sundari. Mi nombre es Matheen Khan. Te había dado la última
Las Leyes Espirituales 5. La Ley de Dejar Ir Cuando la correcta comprensión ha madurado en nosotros, surge por sí misma una actitud interior más serena, que puede provocar una nueva
Las 12 afirmaciones del libro I love, therefore I am de Christina Kessler Diseño: Susanne Scheuer Primera afirmación Amo el mundo y respeto el orden que prevalece en él porque sé que
Yogi kathaamrt : ek yogi ki…
El Alma del Maestro, el Señor, es de la misma naturaleza que el alma en nosotros; pero todavía llevamos la carga de muchos males, estamos en esclavitud por nuestras obras anteriores, estamos bajo el dominio de la pena. El Alma del Maestro está libre del pecado y de la servidumbre y del dolor.
El Alma del Maestro es, en esencia, una con la Superalma y, por lo tanto, partícipe de la sabiduría y el poder del Superalma. Todo logro espiritual se basa en esto, y es posible porque el alma y la Sobrealma son Uno.
Desde el principio, la Superalma ha sido la Maestra de todas las almas, las cuales, por su entrada en la Superalma, al realizar su unidad con la Superalma, han heredado el reino de la Luz. Porque la Superalma es anterior al Tiempo, y el Tiempo, padre de todo lo demás, es uno de sus hijos.
Vivir el yoga: encontrar el…
El Yoga Sutra de Patanjali, que consta de menos de doscientos versos escritos en un lenguaje y un estilo oscuros, si no impenetrables, es hoy ensalzado por el establishment del yoga como un clásico perenne y una guía para la práctica del yoga. Como demuestra David Gordon White en este innovador estudio, ambas suposiciones son incorrectas. Prácticamente olvidado en la India durante cientos de años y difamado cuando se descubrió en Occidente, el Yoga Sutra ha sido elevado a su actual estatus de icono -y traducido a más de cuarenta idiomas- sólo en el curso de los últimos cuarenta años.White recorre el extraño y tortuoso viaje de esta confusa obra desde sus antiguos orígenes hasta su apogeo en los siglos VII al XI, su gradual caída en la oscuridad y su moderno resurgimiento desde el siglo XIX. Introducido por primera vez en Occidente por el orientalista británico Henry Thomas Colebrooke, el Yoga Sutra resurgió en gran medida en Europa y América, y predominantemente en inglés. White da vida al improbable elenco de personajes cuyas interpretaciones -y apropiaciones indebidas- del Yoga Sutra condujeron a su venerado lugar en la cultura popular actual. Siguiendo la notable trayectoria de esta enigmática obra, el libro de White, exhaustivamente investigado, demuestra también por qué el yoga del pasado de la India se parece poco al que se practica hoy.
Yoga sutras de patanjali resumen pdf
Compuesto hace más de dos milenios, los Yoga Sutras de Patanjali siguen siendo el hilo filosófico que une el mundo antiguo y el actual del yoga. Sin embargo, sus numerosas traducciones resultan insuficientes, carentes de conexión con la realidad y de sentido práctico.
Innumerables formas y sectas de yoga han aparecido y desaparecido entre ellas. Obsesionados con la obtención de poderes especiales sobre la mente y el cuerpo, los relatores del yoga han empañado su historia en una niebla mística de afirmaciones fantásticas. La naturaleza humana anhela poderes que cambien radicalmente nuestra suerte en la vida. Estas capas de deslumbramiento y brillo nos han alejado a lo largo de los siglos del núcleo espiritual del yoga. El camino claro, lógico y práctico de los sutras se ha difuminado y perdido.
Rompiendo radicalmente con esta tradición mística, A. K. Aruna trata de recuperar para nosotros esta fuente del yoga volviendo a vincular la comprensión de estos sutras con la fuente aún más antigua del conocimiento espiritual y del yoga: los Upanishads.
A diferencia de la tradición del yoga, infectada por el deseo de obtener poderes sobre la mente, el cuerpo y el mundo, la tradición de los Upanishads se ha mantenido esencialmente fiel al rechazo del núcleo espiritual del yoga de buscar cualquier gloria o poder en el mundo. Las glorias y los poderes están limitados en el tiempo. Se desvanecen y desaparecen con sus buscadores. No son diferentes de las acumulaciones de riqueza y poder de cualquiera en las innumerables generaciones de nuestros antepasados. Cuando el cuerpo muere, las ganancias temporales se pierden. Si hay una vida después de la muerte, las ganancias que sobreviven se cobran en recompensas celestiales igualmente limitadas en el tiempo.