Estiramiento activo

Estiramiento activo

estiramiento estático

Diseño y protocolo del estudio. Los sujetos fueron asignados al azar al orden de los días de estiramiento. Se repitió el mismo procedimiento en ambos días, aparte del tipo de estiramiento (estiramiento estático o dinámico). El estiramiento alternativo se realizó el día 2. Se midió el ROM de la PKE en 4 ocasiones en ambos días; T1- T4.Imagen a tamaño completo
Medición de resultadosLa flexibilidad de los isquiotibiales se midió mediante el PKE ROM [31]. El ROM de la PKE se evaluó en 4 intervalos de tiempo cada día: (1) en la línea de base, (2) tras el calentamiento, (3) tras el estiramiento y (4) tras un periodo de descanso de 15 minutos (Figura 1). Cada sujeto se colocó en decúbito supino con la extremidad no sometida a prueba atada al plinto. La cadera de la pierna que se iba a someter a la prueba se movió pasivamente hasta los 90 grados de flexión de la cadera y esta posición se mantuvo mediante el uso de un travesaño. Se colocó un goniómetro Myrin en la parte inferior de la pierna, en línea con el peroné. A continuación, el examinador extendió la pierna hasta el extremo pasivo de su alcance o hasta que el participante quiso detenerse. Un observador independiente registró entonces esta medición (Figura 2). Este procedimiento se repitió 3 veces para cada pierna en todos los intervalos de tiempo y se registró una media de las 3 medidas [32].Figura 2

estiramiento activo de los isquiotibiales

Aquí en RISE Physical Therapy, a menudo empleamos estrategias de estiramiento dinámico. A todos nos han enseñado el estilo de estiramiento estático de la “vieja escuela”, es decir, mantener los estiramientos durante una cantidad arbitraria de tiempo, a menudo 10 segundos. En los últimos años, se han realizado nuevas investigaciones para determinar si los estiramientos estáticos o dinámicos tienen algún beneficio real. Los resultados pueden ser sorprendentes.
El estiramiento dinámico es una estrategia que se utiliza para mejorar la movilidad mientras se mueve a través de un rango de movimiento, a menudo de forma parecida a la actividad o deporte que se va a realizar. El estiramiento estático consiste en mantener un estiramiento sin movimiento, normalmente sólo en el rango final de un músculo.
Una y otra vez, las investigaciones recientes han demostrado que el estiramiento estático puede, de hecho, reducir el rendimiento. Esto se ha demostrado en la disminución de los tiempos de sprint en los corredores, la disminución de la altura de los saltos en los jugadores de baloncesto, la disminución de la agilidad en los jugadores de fútbol y la disminución de la producción de fuerza en los atletas de élite, tanto mujeres como hombres. Por el contrario, los estiramientos dinámicos mostraron un beneficio positivo en la velocidad, la potencia y la agilidad. Y lo que es más importante, se ha demostrado que los estiramientos dinámicos reducen el riesgo de lesiones tanto en los atletas recreativos como en los de élite.

ejercicios de estiramiento activo pdf

El estiramiento dinámico es un tipo de estiramiento basado en el movimiento. Utiliza los propios músculos para provocar el estiramiento. Se diferencia del estiramiento “estático” tradicional porque la posición de estiramiento no se mantiene.
Los expertos en medicina deportiva consideran que el estiramiento dinámico es una forma mejor de reducir la tensión muscular que el estiramiento tradicional. Pero, ¿cómo se hace? En estos vídeos se presentan ocho estiramientos dinámicos dirigidos a diferentes músculos y zonas del cuerpo. También ofrecen consejos sobre cómo realizar los estiramientos y durante cuánto tiempo.

beneficios de los estiramientos activos

Estiramiento activo: En el estiramiento activo, no se ejerce ninguna fuerza externa. Usted mueve activamente un grupo muscular para estirar otro. Los estiramientos activos pueden realizarse sin un compañero o accesorios de estiramiento. Si realiza el estiramiento sin fuerza externa, se trata de un estiramiento activo.
Estiramiento pasivo: En el estiramiento pasivo, se aplica una fuerza externa. Usted está siendo estirado en lugar de estirar activamente. El estiramiento pasivo puede llevarse a cabo mediante estiramientos en pareja, utilizando accesorios de estiramiento y/o simplemente utilizando la gravedad para ayudar a su estiramiento. Si el estiramiento depende de una fuerza externa, es un estiramiento pasivo.
Los estiramientos estáticos pasivos son una buena forma de mejorar la flexibilidad y pueden utilizarse como enfriamiento. Los estiramientos dinámicos activos son los más utilizados como calentamiento y son ideales para promover el flujo sanguíneo a los grupos musculares ejercitados antes de la actividad.
Para saber más sobre los estiramientos activos, pasivos, dinámicos, estáticos y de facilitación neuromuscular propioceptiva (FNP), haz clic en el siguiente enlace y aprende a convertirte en instructor de estiramientos y flexibilidad.