Ecuanime definicion

Ecuanime definicion

Ecuanime definicion del momento

antónimo de ecuanimidad

La palabra ecuanimidad se ha utilizado en las religiones y las prácticas filosóficas para referirse a un estado mental por el que las personas deben esforzarse, básicamente un estado de calma y tranquilidad. La ecuanimidad suele figurar como uno de los cuatro “estados mentales sublimes” del budismo y equivale a una sensación de paz. También puede utilizarse de forma general y secular. Un sinónimo más sencillo es la calma.
En este artículo de @MindfulOnline, se nos recuerda que nuestra práctica de la atención plena puede permitirnos parar, escuchar y mantener #conversaciones presentes para que, “podamos encarnar la ecuanimidad frente a las dificultades”. https://t.co/T6wF8Gp857

cómo se pronuncia la ecuanimidad

En un meta-análisis exhaustivo sobre los efectos de la meditación de atención plena, Eberth y Sedlmeier (2012) identificaron una multitud de efectos positivos que abarcaban una amplia gama de variables psicológicas, como el aumento de la atención plena medido a través de escalas contemporáneas de atención plena, la reducción de las emociones negativas, el aumento de las emociones positivas, los cambios en el autoconcepto, la mejora de la atención, la percepción y el bienestar, la mejora de las habilidades interpersonales y la reducción de los rasgos negativos de la personalidad. La presente investigación tenía como objetivo desarrollar y probar un modelo integral que explicara la amplia gama de efectos de la meditación de atención plena y sus relaciones temporales y causales. En el Estudio 1, se analizaron entrevistas con meditadores de diferentes niveles de experiencia mediante un procedimiento de teoría fundamentada. El modelo resultante se trianguló y refinó con conceptos procedentes tanto de la investigación occidental como de las antiguas escrituras budistas. El modelo desarrollado destaca la ecuanimidad (reducción de la reactividad emocional) y el insight (alteración de las cogniciones) como los dos efectos clave de la meditación de atención plena que finalmente conducen a un mayor bienestar. El modelo se probó de forma piloto con una amplia muestra de meditadores y no meditadores en el Estudio 2. Los datos mostraron un ajuste aceptable con el modelo e indicaron que los meditadores y los no meditadores puntúan significativamente d

definición de ecuanimidad en el budismo

Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes:  “Equanimidad” – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (junio de 2018) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
La ecuanimidad (en latín: æquanimitas, tener una mente uniforme; aequus even; animus mind/soul) es un estado de estabilidad y compostura psicológica que no se ve perturbado por la experiencia o la exposición a las emociones, el dolor u otros fenómenos que pueden hacer que otros pierdan el equilibrio de su mente. La virtud y el valor de la ecuanimidad son ensalzados y defendidos por varias religiones importantes y filosofías antiguas.
Del fr. équanimité, del l. aequanimitatem (nom. aequanimitas) “uniformidad de ánimo, calma”, de aequus “uniforme, nivelado” (véase igual) + animus “mente, espíritu” (véase animus). El significado de “evenness of temper” en inglés es de la década de 1610.
“Un aspirante que recorre el camino hacia el samatvam debe esforzarse por adquirir las siguientes cualidades esenciales: Viveka, la discriminación; vairagya, el desapasionamiento; shadsampat, las seis virtudes (shama, la calma y el control mental; dama, la contención de los sentidos; uparati, la retirada de los sentidos o pratyahara; titiksha, la resistencia; shraddha, la fe y samadhana, el equilibrio mental); y un intenso deseo de liberación, mumukshutva. Para poseer la virtud de Samatvam, también tendrá que dedicarse a estabilizar la mente en cada momento de su carrera de yoga…”[3].