Como se hace el saludo al sol en yoga

Como se hace el saludo al sol en yoga

Como se hace el saludo al sol en yoga

Ujjayi

Escanee activamente las características del dispositivo para su identificación. Utilizar datos de geolocalización precisos. Almacenar y/o acceder a la información de un dispositivo. Seleccionar contenidos personalizados. Crear un perfil de contenido personalizado. Medir el rendimiento de los anuncios. Seleccionar anuncios básicos. Crear un perfil de anuncios personalizados. Seleccionar anuncios personalizados. Aplicar la investigación de mercado para generar información sobre la audiencia. Medir el rendimiento de los contenidos. Desarrollar y mejorar los productos.
Los saludos al sol son una parte clave de cualquier práctica de yoga estilo vinyasa flow. Puede que ni siquiera te des cuenta de que los estás haciendo, pero muchos profesores los utilizan como calentamiento al principio de la clase o incluso basan clases enteras en ellos.
Si aprendes esta secuencia, te ayudará mucho si alguna vez quieres practicar en casa, ya que uno de los mayores obstáculos para hacer yoga por tu cuenta es averiguar qué hacer cuando te pones por primera vez en tu esterilla. Los saludos al sol suelen ser una gran opción.
La respiración es una parte muy importante de esta secuencia. El movimiento de una postura a la siguiente siempre se realiza junto con una inhalación o exhalación de la respiración. Puedes controlar el ritmo de la secuencia modificando el número de respiraciones en cada postura. Asegúrate de pasar a la siguiente postura con la respiración correcta.

Secuencia de saludo al sol pdf

Los saludos al sol NO fueron lo que me hizo enamorarme de la práctica del yoga. Las primeras clases de yoga a las que asistí eran bastante tradicionales, en el sentido de que calentábamos haciendo 5 rondas de Surya Namaskar A, seguidas de 5 rondas de Surya Namaskar B, y luego pasábamos a alguna otra secuencia tradicionalmente estructurada. Por aquel entonces pensaba que eso era todo lo que podía ser el yoga: repetitivo y poco creativo. Por suerte, estaba equivocado.
La repetitividad y la falta de creatividad en la secuenciación de una práctica de yoga repitiendo los saludos al sol no me atraían entonces, pero desde entonces he aprendido a rendirme a ese estilo de práctica de yoga de vez en cuando. Lo aprecio por el estado meditativo en el que es posible entrar cuando sabes exactamente a dónde vas porque has hecho la secuencia cientos de veces antes.
Si eres como yo entonces y anhelas una práctica de yoga más libre, lúdica y con una secuencia creativa, todavía hay un par de razones por las que es valioso aprender los saludos al sol tradicionales:
Los saludos al sol son el lenguaje común en la práctica del yoga físico. Puedes ir a una clase de yoga casi en cualquier parte del mundo y hay una buena probabilidad de que vayas a practicar algún estilo de saludo al sol si estás haciendo una práctica de estilo vinyasa/fluido donde la respiración y el movimiento están vinculados.

Vinyāsa

166sharesLos saludos al sol son una gran manera de calentar para su práctica de yoga, y son la forma tradicional de comenzar una práctica de ashtanga yoga.  Surya namaskar (como se conoce en sánscrito) es una secuencia común para principiantes, ya que contiene una variedad de posturas fundamentales de pie, como el perro mirando hacia abajo y la postura de la silla, y te enseña a vincular la respiración y el movimiento.
Pero más que un calentamiento de yoga, los saludos al sol tienen un propósito más profundo.  Surya significa “sol” en sánscrito, mientras que namaskar viene de nama (inclinarse). La secuencia que conocemos como saludo al sol evolucionó a partir de una práctica matutina que honraba al sol, que durante mucho tiempo se ha considerado el centro de la luz y la energía. (Por supuesto, se puede seguir haciendo por la noche).
La forma más fácil de hacer el surya namaskar A más difícil es simplemente hacer más de ellos. Es una tradición yóguica hacer 108 (un número sagrado) de ellos en ocasiones especiales, o para honrar los cambios de las estaciones. He aquí otras formas de hacer que el saludo al sol A arda un poco más.
Además de ayudar a desarrollar la fuerza y la flexibilidad de todo el cuerpo, los saludos al sol introducen el concepto de vinyasa, que vincula la respiración y el movimiento. Y, a través de la repetición, ayudan a construir la memoria muscular, lo que le permite apagar su mente y ayuda a crear una meditación en movimiento.

Saludo al sol b

El Saludo al Sol, o Surya Namaskara, es una serie de posturas realizadas en una secuencia para crear un flujo de movimiento. Cada postura se coordina con la respiración: inhalar para extender y exhalar para doblar. Los saludos al sol generan calor en el cuerpo y se utilizan a menudo como secuencias de calentamiento para una práctica de yoga. Los componentes de un Saludo al Sol también conforman un “vinyasa”, la serie de movimientos que se utilizan entre las posturas de Ashtanga, Vinyasa y Power Yoga. Sigue los pasos que se indican a continuación y familiarízate con los componentes esenciales de la Serie A del Saludo al Sol.
Hay muchas variaciones del Saludo al Sol. La secuencia que se presenta a continuación suele denominarse “Saludo al Sol A” (Surya Namaskara A). Incluye los componentes básicos de un Saludo al Sol como se entiende en la mayoría de los estilos de yoga. Respira siempre sólo por la nariz, ya que esto calienta el aire y proporciona un aspecto meditativo a tu práctica. Si te cuesta respirar, afloja un poco. Trabaja siempre dentro de tus propios límites y capacidades.